Lanzamiento del 3º número de la Revisa DyLE. Un cole activo y saludable.
https://www.dyle.es/
Abordamos un nuevo número de DyLE, en esta nueva etapa. Ponemos en las manos de nuestros lectores, en su mayoría gente que trabajamos o estamos relacionados de alguna manera con la educación, con la enseñanza, con la formación, y en definitiva con el mundo de la escuela; una aproximación a temas fundamentales y transcendentales en los tiempos que corren como son; la inclusión, la escuela rural, la escuela para todos y todas como compensadora de desigualdades, la mejora de la escuela a través de la implicación verdadera de todos sus protagonistas: administraciones educativas, docentes, familias, alumnado… en resumen, de la sociedad.
EDITORIAL
Emilio Veiga
FORO ABIERTO
Cuatro claves para la transformación de los centros educativos
Azucena Gozalo Ausín
ACTUALIDAD
Nuevo contrato social y pacto educativo
Agustín Chozas
MONOGRÁFICOS
Gestión de riesgos y las nuevas tareas relacionadas con la salud para los docentes
Emilio Veiga, Ignasi Llompart, Isabel del Arco Bravo, Nilda Fafian Porto, Maite Peña Fernández, Santiago Sobrino Josenje
ENTREVISTA
Javier Gállego Diéguez, experto en Educación para la salud.
COLUMNA
Inicio de curso
Antonio Leonardo Pastor
INVESTIGACIÓN
Los centros educativos como organizaciones seguras y saludables. Resultados de un estudio diagnóstico
Joaquín Gairín Sallán | Anna Díaz-Vicario
EXPERIENCIAS
Un cole activo y saludable
María José Cazorla Pena
Escuela de salud de Barcelona
Delmiro Antas García
Abordaje de situaciones traumaticas en centros educativos: una propuesta de intervencion desde el Consorcio de Educacion de Barcelona
Juan Carlos Barroso Sánchez
Mindfulness en el contexto escolar: por qué y cómo
José Antonio Valverde Morán
COLUMNA INTERNACIONAL
El fenómeno de la militarización de las escuelas públicas en Brasil
Miriam Fábia Alves | João Ferreira de Oliveira
HISTORIA
Los orígenes y el carácter confederal del FEAE en España
Xabier Garagorri Yarza
HERRAMIENTAS PARA LA CREACIÓN
Los cambios y las innovaciones en los centros educativos.
Alejandro Campo | Elena Campo
RESEÑA LIBRO
https://www.dyle.es/